Cimentación: Factores claves

CIMENTACIÓN: Factores claves para la colocación de una casa prefabricada.

 

En el pasado blog comentábamos la importancia de distintos factores como la orientación a la hora de adquirir y posicionar una casa prefabricada. En el presente blog trataremos otro factor importante que es la cimentación para las casas que lo necesiten.

Una buena cimentación es clave para prevenir factores como la humedad por capilaridad, por ejemplo,  puesto que con posterioridad resulta complicado y costoso de subsanar.  Así que lo primero que se aconseja para una buena cimentación es hacer un estudio del suelo donde queremos colocar nuestra vivienda, otros factores como la inclinación o el tipo de suelo harán que nos decantemos por una u otra opción de cimentación.

En terrenos que estén perfectamente nivelados la cimentación se suele hacer de tres tipos:

 

cimentación kasprefa

  • Muretes corridos, se sitúan bajo las paredes de carga exteriores, en este caso no se rellenan los vacíos con hormigón. En este caso se recomienda un suelo de parquét u otro ligero para la casa.
  • Pilares, ubicados bajo los puntos de carga de la casa. Al igual que en el caso anterior se recomienda un suelo ligero.
  • Losa de hormigón. Es la más común, en este caso debe adelantarse la preinstalación de fontanería, electricidad, etc…

 

 

Además según sea la casa prefabricada o modular,  se recomendará una u otra cimentación ya que por ejemplo hay tipos  que no se pueden colocar sobre una base maciza porque las casas modulares se fabrican sobre un chasis metálico y al colocarlas, tiene que haber necesariamente accesibilidad y ventilación bajo la casa.

En definitiva, los factores previos a tener en cuenta serán, el tipo de construcción que queremos situar, el estudio del suelo y la nivelación del mismo. Estos tres factores son determinantes para la elección.

En cualquier caso, siempre es aconsejable contar con la supervisión de un técnico competente.

Solicitud Presupuesto

 

Visitas Web

contador de visitas