El comienzo del año es un tiempo para emprender nuevos proyectos, por eso desde Kasprefa queremos ofrecerle unos consejos por si está pensando en adquirir una de nuestras casas prefabricadas.
Quizás lo más importante antes de adquirir una casa prefabricada es saber cómo se regulan normativamente este tipo de viviendas para asegurarnos de cumplir con todos lo requisitos legales.

Antes de nada, lo más importante que debemos saber es la diferencia entre bienes muebles e inmuebles, para conocer a qué grupo pertenece la futura construcción. En este sentido, si la construcción está anclada a al suelo (por cimientos) y además posee tomas de luz y abastecimiento de agua a través del servicio público, se considerará un bien inmueble y por lo tanto necesitará de todos los permisos y licencias como cualquier casa tradicional y por supuesto se será posible ubicarla en suelo urbanizable.
Por el contrario, se considerará un bien mueble si la casa no está anclada al suelo y el abastecimiento de agua, luz y saneamiento se produce a través de sus propios medios. En este caso la regulación es bien distinta y queda exenta de la mayoría de los permisos anteriores.
En este caso, los diferentes tipos de casas prefabricadas que Kasprefa S.L. viene construye generalmente son ancladas al suelo por los cimientos, con lo cual se considerarán bienes inmuebles y por tanto debe ser acorde a los requisitos del departamento urbanístico del ayuntamiento de la localidad en la cual se va a ubicar la vivienda.
En Kasprefa S.L les asesoraremos sobre todos los tramites legales necesarios previos a la construcción e instalación de la casa en la ubicación que el cliente desee.
En las próximas semanas ofreceremos más consejos a tener en cuenta para su futuro proyecto de construcción. Aunque si está interesado en conocer más sobre nosotros y nuestros servicios le invitamos a ponerse en contacto con nosotros o visitarnos directamente en nuestras instalaciones o a ver nuestro catálogo en la web.